Como cada persona tiene la suya, voy a escribir sobre la mía y tomo prestadas las palabras de la psicóloga Paula Marín, pero cambiando la palabra “sensible” por, “las madres y padres de hijos con distintas capacidades” somos la resistencia. “Son las personas más fuertes que conozco".
"Sin embargo, de los muchos crímenes del primo hermano del nacional socialismo, el comunismo, jamás ha habido un Núremberg, y eso que no será por falta de víctimas: se estiman en más de cien millones, y digo se estiman, porque la opacidad de muchos de esas “democracias populares” es de telón de acero"
Son muchos a los que cada día, cuando suena el despertador, se les hace cuesta arriba vestirse y armarse de fuerzas para abrir su comercio, gimnasio, restaurante, cafetería, tienda o incluso su alojamiento turístico.
“Se les quita días libres porque deben trabajar en su planta, mientras agachan la cabeza y desean que todo acabe pronto. Detrás de su pantalla, como dice Ramón, ven a gente mayor y no tan mayor que sufre al mismo tiempo que el pánico ha pasado a dominar sus conductas. Ancianos que lloran, otros que no expresan nada porque lloran por dentro, lo que es peor, y la soledad que es rota por la sonrisa metracrilática de ese enfermero, médico, PERSONA, que les dice que todo irá bien, bordeando la verdad a veces, cumpliendo con su obligación siempre.”
Si 2021 fuese una película, nos hubiera enganchado a todos desde los primeros minutos. Apenas han transcurrido unos días de este flamante año y ya tenemos contenido para un gran film de acción digno de la gran pantalla.
Que este 2021 sea mejor que el que se acaba de ir, pero sin olvidarnos que para conseguirlo todos tenemos que aportar nuestro grano de arena.
Cuando uno se pone a escribir sobre tendencias laborales para hacer referencia al futuro de las profesiones y trabajos inevitablemente le viene a uno a la cara la sonrisa cuando recuerda lo previsible que resultaba la vida actual y el más próximo devenir ya hace cuarenta y cinco años, visto con perspectiva.
“Son empresas y deben ganar dinero, es más, es bueno que ganen dinero y que ayuden, vía crediticia, a la financiación de las empresas y, por ende, a la creación de trabajo. Yo, socialdemócrata convencido, apoyo esa idea y la defiendo cuando me preguntan por ello, sabedor de que los emprendedores y las familias necesitan un empujón, esgrimido no por caridad sino para poder cobrar unos intereses. Es el mercado, amigo, que diría el golfo de Rodrigo Rato.”
Anotaciones para gobernantes insulares. A Ángel Víctor Torres, presidente del gobierno de Canarias. Por Oswaldo Izquierdo Dorta
¡Adiós Año Viejo, adiós!,/ llévate este mal contigo/ para no mirar las huellas/ de tantos sueños perdidos…
La pandemia nos ha recordado la importancia de una sanidad pública fuerte, universal, gratuita y de calidad. Hemos comprobado de primera mano que las denuncias y manifestaciones que venía haciendo durante años el personal sanitario (médicos, enfermeras, celadores...) deben ser escuchadas y atendidas, que no eran quejas en vano.
Acabo de leer unas magníficas y nostálgicas letras de Óscar Mendoza sobre su infancia en Agulo, que es la de muchos y aunque más viejo, de alguna manera también la mía.
“Cierro lo ojos, consejo de Ramón, y los recuerdos vienen a mí en un bombardeo que me agrada, que me puede, que no destruye nada ya que sus bombas están llenas de vida. Sí, fogonazos del pasado, luces que iluminan estos días de tristeza y soledad.”
El gran Pablo Picasso dijo una vez que le llevó 4 años pintar como Rafael, pero toda una vida aprender a dibujar como un niño. Me temo que otros tendrán que vivir 4 ó 40 vidas, para poder entender que como socialistas no tienen una razón convincente que exponer, sino intereses personales que defender.
“La suerte, como decía, es un parámetro vital muchas veces ignorado porque no lo podemos controlar y lo que no se puede controlar provoca miedo y desazón. Lo he vivido algunas veces: todo va bien y, de repente, bummmmm, tu vida gira 180 grados hacia algo que no querías pero que se impone irremediablemente. Y no se va nunca, sólo aprendes a vivir con ello ayudado por el factor tiempo que todo lo diluye un poquito. Sales fortalecido, cierto, pero los daños recibidos hacen que tu mirada sobre el mundo ya no sea la misma.”
“No les quepa duda que, instruidos estos cuando lleguen a la Corte con la lectura de tan agradable libro bien aprendida, se dejen guiar por sus “saludables” consejos y acudan precipitados con la pretensión de inscribirles nuevamente”
Friedrich Nietzsche tenía razón cuando decía que no hay nada más hipócrita que la eliminación de la hipocresía.
Hace ya algunos días que leí el el entrañable y evocador artículo que la compañera en columna de opinión y colaboradora de Gomera Actualidad, Doña Lourdes González García dedica a Diciembre, (aclaro que soy de la vieja escuela y lo escribo con mayúscula).
A mis paisanos, Manuel Roldán Dorta, José Hernández Negrín, Manuel Rolo Piñero, Agustín Navarro Navarro, Manuel Navarro Rolo, prestigiosos poetas populares ("versiadores" de leyenda), naturales de Valle Gran Rey, que, sabiamente, vaciaban en décimas los acontecimientos locales, personales y colectivos, para difundirlos y mantener viva la historia.
Como si de un regalo navideño se tratase, este 27 de diciembre llega la vacuna a Canarias y, si bien no eliminará al virus de un plumazo, supondrá un importante paso para ganar esta batalla.
Delibes era el hombre honesto, el cazador de imágenes, el pescador de ideas a través del disparo certero del castellano sencillo.
“Resulta que un especialista, por ejemplo, tiene que estar disponible todo el fin de semana y después pasar consulta el lunes. No sé ustedes, pero yo prefiero que me atienda alguien que ha dormido, que ha descansado, que ha disfrutado de su familia o de sus aficiones, que, en una palabra, ha desconectado y ha recargado ese impulso primitivo que lo llevó a sanar y a escuchar. A veces es bueno alejarse para estar pletórico en lo realmente importante.”
Nuestro PIB, que se alimenta en un 37% de esta actividad, no podrá soportar mucho más tiempo esta paralización y no podemos asistir a esta debacle de brazos cruzados.
Ya estamos instalados en el último mes de este singular año 2020, y como le ocurre a casi todo el mundo por estas fechas, no puedo evitar la tentación de hacer balance, de sopesar el debe y el haber en el ámbito personal y profesional, de los esfuerzos y resultados obtenidos, así como de los deseos y las desilusiones.
“Sí, la amistad como esencia de la vida, como parte que no arde con el paso del tiempo sino que permanece y se asienta, intocable para las llamas del tempus fugit. ¿Sus protagonistas? Ellos, sólo esas pocas personas que realmente influyen en tu vida, te mejoran y saben cuándo acudir y cuándo deben esperar, guardianes de algo puro, incorruptible porque nos es necesario para transitar por este río intranquilo de la vida cuyas cascadas hacia el vacío nos ponen a prueba cada día.”